CARACAS EN RETROSPECTIVA

Reconciliarnos con la ciudad a través del pasado, conociendo de donde venimos y a donde vamos. Recordando la Caracas de nuestros abuelos.

martes, 18 de noviembre de 2014

Imagen de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Una nota e imagen sobre la iglesia, encontrada en la Revista Billiken  de 1956


Publicado por María F Sigillo en 8:30 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Caracas en retrospectiva. álbum de la América. Revista Billiken, Iglesia de las Mercedes Caracas, Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2018 (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (11)
  • ▼  2014 (21)
    • ▼  noviembre (1)
      • Imagen de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (11)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (109)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (68)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (146)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (16)

Seguidores

Páginas vistas en total

Entradas populares

  • Caraqueños, otra época empieza.
    Algunas cosas parece que no han cambiado doscientos seis años después. Pronto escribiremos sobre el 2010, o tal vez usted, pueda relatar en ...
  • En imágenes el golpe a Rómulo Gallegos en 1948
    El amigo Juan Carlos Gamez Pastells ha traído al grupo de Caracas en retrospectiva, inéditas imágenes del golpe de 1948, la fuente nos será...
  • Historia de las Avenidas de Caracas
    La Iglesia sigue de pie " Con esa frase nos referimos irónicamente a la Iglesia de Corazón de Jesús, que pareciera afecta...
  • La Casa de Bello
    Diferentes imagenes a través del tiempo de la Casa de Don Andrés Bello ubicada en la Parroquia Altagracia, Esquina de Las Mercedes. Algu...
  • La Vieja Casona del Conde Tovar
    “La vieja casona del Conde Tovar, sita en la esquina de  “Las Carmelitas” ha sido embellecida por la caricia de los brocha-gorda.  La han...
  • Datos sobre el Pasaje Zingg, Caracas
    Lo más fascinante que me ha ocurrido con los Grupos "Caracas en Retrospectiva" (facebook) , ha sido conocer y disfrutar los aport...
  • LA INOLVIDABLE CERVECERÍA DONZELLA
    Crónicas universales Caraqueñísimo recinto de alegría y cordialidad era la famosa y singular cervecería que reunió a tres genera...
  • Notas sobre el 14 de febrero de 1936
    "Aquella mañana del 14 de febrero, un grupo de caraqueños fueron a la Plaza Bolívar a protestar de manera pacífica ante el gobernador G...
  • Caracas Antes y Después
    ANTES "Las esquinas de Caracas encierran la más elocuente tradición de la ciudad. Sus nombres, los episodios que han sido testigo...
  • La fábrica del chocolate en la Caracas vieja
    En Venezuela, el cultivo comercial de la planta del cacao, se inició a fines del siglo XVI. Este cambio de mirada de los hacendados ha...

Datos personales

María F Sigillo
Compartir a través de los grupos Caracas en Retrospectiva, todo aquello que desde niña he leido sobre Caracas y así lograr el archivo gráfico-documental de la Ciudad de los techos rojos...
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.